Denominación: JCC (Jóvenes Cristianos del Corredor)
Iglesias Participantes: Agua de Vida (Alcalá), Cuerpo de Cristo, SALEM (Torrejón), Buen Samaritano (Torrejón), Calvario (Torrejón), Arganda (por determinar), El Cruce (Mejorada del Campo), Saucar (Torrejón), Iglesia de Azuqueca...¿alguna más?
Lugar: por determinar.
ESTATUTOS JCCArt. 1: JCC es una organización interdenominacional de Jóvenes Cristianos del Corredor que tiene la visión de honrar y confesar a Dios y de ser un canal entre los jóvenes del Corredor y Dios; fomentar la unidad entre ellos e impulsar su servicio en la iglesia local.
Art. 2. Declaración de fe:
La Fe evangélica, aceptada por JCC, tiene como base doctrinal la creencia en :
1- Las Sagradas Escrituras, según fueron dadas por Dios en sus documentos originales, son inspiradas divinamente, infalibles, dignas de toda confianza y, por lo tanto, son nuestra guía en todo lo concerniente a nuestra fe y conducta.
2- Un solo Dios, único, comparable e inimaginable, quien existe eternamente en las Personas del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
3- Nuestro Señor Jesucristo, quien es Dios manifestado en carne. Nacido virginalmente y cuya vida humana fue sin pecado. Creemos en sus milagros divinos, su muerte redentora, su resurrección corporal, su ascensión al seno del Padre, su obra mediadora como único sumo Pontífice entre Dios y los hombres y su segunda venida personal en poder y gloria.
4- La salvación de los hombres perdidos y pecadores por la sangre derramada del Señor Jesucristo, que se puede aceptar por la fe, sin obras meritorias por parte del hombre, coincidiendo con la Regeneración del Espíritu Santo.
5- El Espíritu Santo, quien viene a morar en el creyente, dándole el poder para llevar una vida santa; impartiendo a los fieles dones, misterios y operaciones, para testificar y trabajar en la extensión del Evangelio del Reino de Dios.
6- La unidad en el Espíritu de los verdaderos cristianos, nacidos del Espíritu Santo por la gracia de Dios, formando la Iglesia, como el Cuerpo de Cristo, cuya única cabeza es el propio Señor Jesucristo.
7- La Resurrección tanto de los salvados como de los perdidos, los primeros para la vida eterna; los segundos para la condenación eterna.
Art. 3. JCC tiene como objetivos:
· Posibilitar la colaboración con jóvenes de otras iglesias.
· Facilitar el encuentro con jóvenes de diferentes iglesias.
· Crear un ambiente de cooperación.
· Favorecer el sentido de pertenencia a un cuerpo.
· Hacer a los jóvenes conscientes de su importancia en la iglesia.
· Ayudar a los jóvenes a reconocer sus dones y encontrar su sitio en la iglesia.
· Dar a conocer a Jesús a otros jóvenes; proveerles de herramientas para ello.
· Atraer a jóvenes no creyentes, usando un lenguaje comprensible y siendo dinámicos.
Art.4. Para el cumplimiento de estos objetivos se realizarán las siguientes actividades:
- Reuniones cada 2 meses
- Campamento/ conferencia anual de 2 o más días
- Excursiones
- Actividades lúdicas y deportivas
- Eventos evangelísticos
- Creación de grupos artísticos
- Talleres
Aunque las citadas son las actividades generales a realizar, se contempla la posibilidad de añadir o suprimir algunas de ellas según las necesidades de JCC.
Art.5- Órganos de “gobierno”
Asamblea: Estará formada por 2 representantes de cada iglesia, con un voto cada representante.
Dentro de la Asamblea hay diferentes funciones a cubrir entre sus miembros. Estas funciones son:
-Tesorero: lleva las cuentas, solicita, recibe, contribuye y administra los fondos. Lleva el libro de cuentas. Crea cuentas bancarias para administrar los fondos.
-Secretario: Apunta actas, hace el orden del día de las reuniones y manda los e-mails informativos al comité. Modera las reuniones.
-Relaciones Públicas: se encarga de la comunicación entre los jóvenes involucrados y la comunicación con otras iglesias y organismos. Pide los permisos para los eventos.
-Alabanza: se comunica con los músicos, prepara el equipo, etc.
-Oración: prepara y recoge los motivos de oración, se encarga de gestionar los tiempos de oración, salas 24-7, oración en campamentos, talleres relacionados con el tema...
-Evangelismo: Hace los programas de las salidas evangelísticas, contacta con las áreas implicadas...
-Actividades especiales: organiza y gestiona los programas de reuniones, los juegos, excursiones, campamentos, etc...
Art. 6- Reuniones de Asamblea
Se llevarán a cabo el segundo martes de cada mes a las 20h en la iglesia de “Buen Samaritano” (Torrejón)
Art. 7. Quórum de validez
Para aprobar decisiones en la Asamblea se tendrá que conseguir mayoría simple (mitad más uno) si son decisiones generales.
Para decisiones más importantes como modificar estatutos o disolver la organización se requerirán 2/3 de los votos.
Art. 8. Requisitos para formar parte de la Asamblea:
1- Que tenga interés en el desarrollo de los fines de JCC.
2- Que esté reconocido y apoyado por el consejo de su iglesia.
Art. 9. Requisitos para participar en alguna de las áreas de JCC:
1- Que tenga interés en el desarrollo de los fines de JCC.
2- Que esté reconocido y apoyado por el consejo de su iglesia.
Art.10. Cobertura:
Cada representante de la Asamblea responderá y pedirá consejo a su propio pastor y la Asamblea de JCC en conjunto se sujetará y dará cuentas al consejo de pastores del Corredor.
Art.11. Funciones de la Asamblea General:
a) Examinar y aprobar los presupuestos anuales y las cuentas.
b) Aprobar, en su caso, la gestión de JCC (organización de actividades, etc.)
c) La Asamblea puede tomar medidas disciplinarias y expulsar de los miembros en caso de no cumplir los requisitos y deberes y siempre que origine problemas no solucionables en la Asamblea y entre miembros de ésta.
d) Aprobar Reglamento de Régimen Interior (en caso de que lo haya).
e) Modificación de los estatutos y disolución de JCC.
Art.12. Derechos de los miembros de la Asamblea:
a) Participar en las actividades de JCC y en su representación.
b) Ejercer el derecho a voto, así como asistir a la Asamblea General.
c) Ser informado acerca de la composición y representación de la Asamblea, de su estado de cuentas y del desarrollo de las actividades.
d) Ser oído con carácter previo a la adopción de medidas disciplinarias contra él.
e) Impugnar los acuerdos de los órganos de la asociación que estime contrarios a los estatutos.
f) Abandonar en cualquier momento sus funciones dentro de JCC.
Art. 13. Deberes de los miembros de la Asamblea:
a) Adoptar la doctrina bíblica.
b) Compartir las finalidades de JCC y colaborar para la consecución de las mismas.
c) Cumplir el resto de obligaciones que resulten de las disposiciones estatutarias.
d) Asistir a las Asambleas Generales, excepto por causa justificada.
e) Acatar y cumplir los acuerdos válidamente adoptados por la Asamblea.
f) Cumplir con las funciones propias del área en el que esté.
Art.14. Las funciones del miembros de la Asamblea serán revisadas una vez al año, en la primera Asamblea ordinaria del periodo.
Art.15. Acuerdo de disolución.
JCC se disolverá:
a) Por voluntad de los miembros expresada mediante acuerdo de la Asamblea General.
b) Por imposibilidad de cumplir los fines previstos en los estatutos apreciada por acuerdo de la Asamblea General.El acuerdo de disolución se adoptará por la Asamblea General, convocada al efecto, por mayoría de 2/3 de los miembros (ver quórum de validez).